Finalmente, después de trabajar en este breve pero sustancioso post durante varios días, les presento una grupito de compositores (y algún intérprete) de música religiosa. Personalmente la música sacra y religiosa en general me ayudan mucho para rezar, para meditar misterios de la fe o simplemente reflexionar, y en algunos casos incluso para huir de las tentaciones. La música que les dejo aquí es muy especial. Espero que lo disfruten, y lo más importante, que les permita abrir un poco el corazón a Dios.
Por estos días es muy común escuchar críticas acerca de la decadencia de la música religiosa. Sin embargo yo les propongo algunos compositores contemporáneos con obras sumamente bellas y profundas; que conmueven el espíritu y nos muestran el camino para abrir el corazón a Dios. Aclaro que, salvo uno, los demás han compuesto música religiosa (y no litúrgica), esto es, obras sobre un tema religioso.
Algunas de mis recomendaciones son:

El terciario dominico escocés James MacMillan. En su famoso Tu es Petrus, por ejemplo,--ejecutado como introito en la Misa papal en la catedral de Westminster-- combina un canto gregoriano primitivo con música sinfónica contemporánea. Otras obras, como Magnificat, Data est mihi omnis potestas, Seven Last Words from the Cross, Miserere o Christus Vincit tienen un estilo menos arriesgado.

El profundo estonio Arvo Pärt. Es el mayor exponente del llamado "minimalismo sacro". Entre sus obras más famosas están Summa, Magníficat, The Beatitudes, Triodion, Trisagion y varias más. Tiene obras profanas muy bien sonantes también.

El ruso Vladimir Martynov. Con composiciones como The Beatitudes, Apocalypse, Lamentations of Jeremiah, Magnificat, Stabat Mater y Requiem, entre otros.

El polaco Henryk Górecki, también perteneciente a la corriente del minimalismo sacro. Entre sus composiciones sacras se encuentran Totus Tuus (op. 60), Beatus Vir, Miserere, etc.


Yendo a otro tipo de música, la serbia Divna Ljubojevic, que interpreta himnos litúrgicos (en griego), como cantos religiosos en eslavo y en lengua vernácula. Parte de su obra es: Agni Parthene, Axion estin (+Kyrie eleison), Hristos Anesti, Blagosloven jesi Gospode, Veliko slavoslove, Defte Lai y varias más.
Espero que hayan disfrutado de esta buena música (en su mejor sentido). Pronto, si Dios quiere, mencionaré a algunos más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Se agradecen los comentarios firmados. Los que ofendan la sensibilidad religiosa, las buenas costumbres o el buen gusto del administrador, quedarán en revisión.